lunes, 21 de septiembre de 2020

Sin medidas a nivel laboral

 El pasado jueves 17 de septiembre, se celebró una sesión ordinaria del Pleno del Ayuntamiento, según los siguientes puntos del Orden del Día:





En el Portal de Transparencia, está publicado el Acta del Pleno en el que podéis ver los acuerdos a los que se llegó. Sin embargo, hay algo que queríamos puntualizar porque nos parece de relevancia.

En el punto 4 de la Parte dispositiva del Orden del Día, se hace referencia a una Modificación del Presupuesto que consiste en el cambio de dinero de unas partidas que no se van a utilizar y destinarlo a unas nuevas o ampliar alguna ya existente.

Y es en este punto donde, de nuevo, discrepamos con la gestión del equipo de gobierno que, una vez más, parece olvidar la precaria situación laboral en la que se encuentran nuestros municipios y en lugar de dedicar parte del presupuesto a la contratación de personal de las bolsas de trabajo existentes, prefiere dedicarlo a actuaciones innecesarias en este momento.


Sirva como ejemplo, según la tabla adjunta, que las partidas "Laboral temporal y seguridad social" del primer cuadro, equivalen a la partida "Ejecución de paneles en entrada de los municipios" con una diferencia muy grande: los paneles no dan de comer. Y cuando preguntamos porqué no se destinaba ese dinero a la contratación de peones, nos respondieron según consta en el Acta:

"Sr. Alcalde: este Ayuntamiento hace el máximo esfuerzo en la contratación de personal. Cuando se recibe el Plan de Empleo este Ayuntamiento no ha renunciado nunca a contratar al personal que se ha concedido, mientras que otros pueblos si lo rechazan. Este año se han contratado a 4 trabajadores con cargo al Plan de Empleo, 6 con el Plan de Mujeres y 2 con Zonas Rurales Deprimidas. Con todas estas contrataciones ahora mismo no existen necesidades de personal."

Tal y como hemos comentado en ocasiones anteriores, se pone de manifiesto la falta de interés del equipo de gobierno por generar empleo y por intentar solucionar la deficiente situación laboral de nuestros pueblos. Se pierde, una vez más, la oportunidad de dar trabajo a vecinos con partidas que ya estaban destinadas a empleo. Tendremos que seguir esperando nuevos Planes Regionales o Nacionales que nos solucionen la papeleta, mientras se hacen fotos criticando el "abandono" de las Instituciones Provinciales y Autonómicas. 

viernes, 11 de septiembre de 2020

Cambio ubicación contenedores

Con fecha 28 de julio, remitimos al Ayuntamiento un escrito describiendo la situación de falta de visibilidad que había en el cruce de "El Aguilón" debido a que los contenedores cada vez estaban más metidos en el camino de subida de la calle Los Caleros. 

En el mismo escrito, pedíamos que estudiasen la posibilidad de ubicarlos enfrente de donde estaban.





Aunque en un principio, nos dijeron que se iba a construir una plataforma de hormigón para poner los contenedores y que no se movieran, hoy comprobamos que han cambiado la ubicación de los mismos, dejando, como se aprecia en la fotografía mejor visibilidad en toda la zona.



jueves, 3 de septiembre de 2020

Fiestas patronales 2020

Hoy jueves 3 de septiembre, a través del Bando Móvil, el Ayuntamiento comunica que no se celebrarán las Fiestas Patronales de 2020 en Las Herencias debido a la pandemia del Covid-19.


El escueto texto pone de manifiesto, una vez más, la desidia y dejadez del modo de trabajo del Ayuntamiento. Todos sabíamos, que la cancelación de las fiestas era un hecho. Durante todo el verano así se ha ido comentando por las calles, asegurando que dicha información procedía de los miembros del equipo de gobierno. Este modo de informar, contando a los vecinos según preguntan, es una muestra de la falta de transparencia y, sobre todo, de la falta de previsión del gobierno municipal que da la sensación de improvisar medidas sobre la marcha y no parece tener una línea clara de trabajo.

Por otra parte, no tenemos que olvidar que las últimas medidas tomadas por la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha, ya prohíbe la celebración de fiestas populares, por lo que el acatamiento de las normas y cumplimiento de la lay, ya hace inviable la celebración de nuestras fiestas,

Esperamos que la partida presupuestaria destinada a Festejos, sirva parta llevar a cabo medidas y acciones destinadas a fomentar el empleo y el bienestar de nuestros vecinos. El pasado año, el presupuesto para fiestas ascendió a 80.000€, según información reflejada en el Acta del Pleno Ordinario celebrado el 12 de diciembre de 2019 (..."Destacar que en el Presupuesto de Gastos la partida de Festejos asciende a 80.000€, diferenciándose entre la aplicación de Festejos de Las Herencias y de El Membrillo.,,,), Sinceramente, y enlazando con nuestro anterior post, viendo la línea de actuación del Ayuntamiento, no esperamos grandes cosas. En realidad, no esperamos nada. 


Solo nos queda confiar en que el próximo año la situación haya mejorado y no sólo celebremos las fiestas patronales, sino que volvamos a reunirnos con familia y amigos, tomando las calles como en años anteriores. Mientras, actuemos con responsabilidad, está en nuestras manos.