Este mañana, como habréis podido comprobar todos aquellos que tenéis la app Bando Móvil de Las Herencias, el Ayuntamiento ha publicado un escrito dirigido a la Gerencia de Atención Integrada de Talavera de la Reina expresando el desacuerdo del Ayuntamiento por el cierre de los consultorios médicos tanto de Las Herencias como de El Membrillo.
Son muchas las preguntas que se nos vienen en este momento a la cabeza, y vamos a ir por partes:
El escrito hace referencia al Real Decreto 463/2020 del 14 de marzo por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, que podéis leer pinchando aquí.
Y estos son los argumentos del alcalde para pedir a la Gerencia la reapertura de los consultorios:
En primer lugar, NO ES CIERTO, que el cierre de consultorios dejara desatendida a la población, Contrariamente a lo que pretende insinuar el alcalde, la Junta de Comunidades y el SESCAM diseñaron un estricto protocolo de atención primaria y hospitalaria con el fin de proteger a la población en general y a los colectivos más vulnerables en particular. De ahí, que todos supiéramos que en caso de enfermedad, debíamos llamar a nuestro consultorio desde nos atenderían primero telefónicamente, presencialmente en nuestro domicilio si fuese necesario y por supuesto, procurando el transporte para el desplazamiento de cualquier paciente que así lo necesitase. (Podéis leer el plan del SESCAM del 15 de marzo pinchando aquí)
En último lugar habla de la lucha de la Junta de Comunidades contra la despoblación. Bueno, ¿qué decir aquí? Nada. Eso es lo que hace este Ayuntamiento por luchar contra la despoblación. Nada. Esperar que Junta y Diputación saquen Planes de Empleo, Ayudas y Subvenciones que utilizar para enmascarar la nula gestión de este equipo de gobierno.
Estamos esperando conocer qué medidas va a tomar el Ayuntamiento para paliar los daños económicos de esta pandemia (aunque no le gusten nuestras propuestas, podría haber puesto en marcha ya alguna que considere adecuada). No pueden esperar que les den las cosas hechas. Hay que ponerse manos a la obra cuanto antes, que pronto acusan de hacer las cosas tarde y mal, pero no vemos que se aporte solución alguna.
Para terminar, lo que más llama la atención es que hoy, 27 de mayo 2020, se haga público un documento de fecha 23 de marzo de 2020. No parece tener mucho sentido. Pero lo tiene cuando busca seguir consignas partidistas. Es decir, en abril el alcalde se saltaba el confinamiento para publicar un video (de nuevo sobre la sanidad, el hospital deToledo) que no aportaba nada a su inexistente gestión de la pandemia en nuestro pueblo, pero sí le hacía ganar puntos al seguir las directrices de su partido. Hoy, publica un escrito de hace dos meses, siguiendo la estela de otros dirigentes del PP que están, de nuevo, politizando la sanidad pública. Precisamente la misma sanidad que hace dos días aplaudían y que ellos mismos tanto perjudicaron en pasados gobiernos de su partido.
En esta situación que estamos viviendo, hay que trabajar para nuestro pueblo, siendo realistas y muy egoistas con el bienestar de los vecinos. Poner por encima de eso, las pautas de un partido, no nos llevará a nada bueno. Mejor sería que nos contaran qué va a hacer el Ayuntamiento para evitar la despoblación, para evitar el alto índice de paro, para paliar el duro momento económico y laboral que viene... aaah, seguro que para eso, ya recibiremos soluciones de la Junta de Comunidades y Diputación, y si mientras "nos ponemos muy malitos, muy malitos", nos vamos a Madrid como la Sra. Riolobos.